Empresas Entrevistas ¿Qué es el Habeas Data? ¿Cómo afecta esta nueva ley a mi empresa? ¿Qué camino puedo tomar para mi negocio? Por Redacción Marketing Hoy Publicado en 29 junio 2016 7 minuto leer 0 0 414 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Las modificaciones en la ley de las comunicaciones en Colombia han cambiado drásticamente y se han concentrado en la protección de los datos del consumidor. Nos reunimos con Juan Gabriel Gonzalez director ejecutivo de Blue Design Colombia, él nos cuenta acerca del tema y como proceder para evitar sanciones: ¿Qué es el ‘Habeas Data’? «Recientemente en Colombia, se ha puesto en marcha la figura de la ley ‘Habeas Data’ en lo que refiere al envío de correos electrónicos o boletines por parte de las empresas». ¿Qué quiere decir esto? «Que ahora el usuario de correo electrónico elige qué mensajes le llegan y tiene toda la potestad para controlar quién utiliza su información personal». ¿Por qué se da ésta rigurosa ley? «Esta ley surge con el fin de Desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos públicos o privados según el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia; así como el derecho a la información del artículo 20 de la misma». ¿Por qué se le dio hincapié a la protección de la información del consumidor cuando nunca se exigió? «De un tiempo atrás, los usuarios se quejaban ante el estado porque las empresas privadas les enviaban constantemente correos electrónicos con un nivel de promoción excesiva, llamaban a las empresas y nadie les daba una razón oportuna del por qué lo hacían, de dónde sacaban sus datos privados además de cómo obtenían su consentimiento para hacerlo. Un día tuve la suerte toparme con varios de éstos email en mi bandeja de entrada y personalmente los aborrecía. Ahora aconsejamos a todos nuestros clientes que sean más rigurosos con éste tema legal y que sean sus clientes quienes autoricen el envío de éstas promociones. Es de resaltar que el marco constitucional (Artículo 15 de la Constitución Política) dice: ‘Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución’.» ¿Qué sanciones existen por no acudir a la misma? «Las empresas que te sigan enviando correos sin aclarar de dónde obtuvieron tus datos, estarán infringiendo la norma de privacidad de uso de tu información, y como tal están infringiendo la ley. El estado Colombiano sancionará estas empresas con un total de Dos Mil (2.000 smlmv) salarios mínimos legales mensuales vigentes, ordenar la suspensión de actividades de la compañía u ordenar su cierre temporal o definitivo en lo que concierne a las operaciones relacionadas con el tratamiento de datos personales. Si dicha violación ocurre, puedes denunciarlo ante la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) ya que este tipo de correos ya son catalogados como SPAM. El envío de correos es una estrategia que funciona muy bien cuando es hecho con profesionalismo, con autorización, y sobre todo con la información que realmente le interesa al usuario». ¿Qué le aconseja a las empresas, empresarios o emprendedores independientes? «Para no infringir la ley solo se deben tener en cuenta estos dos pasos: (muy sencillos). • La autorización para el tratamiento de datos personales debe ser previa, informada y expresada, debe especificar la finalidad de la misma. • La autorización debe obtenerse por cualquier medio escrito, físico o electrónico que permita su consulta posterior.»
Qué es el SEM o Search Engine Marketing – Google AdWords Una de las acciones primordiales que realizan los usuarios de internet o internautas para …
El poder del Branding en el diseño de marcas El branding es una técnica ejecutada en Marketing, la cual se refiere mas que …